
Comer en Luarca, uno de los principales puertos pesqueros de Asturias
Donde tienen fama sus pescados y mariscos. Eso sí, aquí mar y montaña van de la mano. La importancia ganadera se deja notar en la excelente carne roxa, un auténtico placer para el paladar. Verás que la gastronomía de Valdés es tan rica como variada. Si estás buscando donde comer en Luarca, te proponemos algunos lugares donde ir a comer en Luarca.
Comer en Luarca. Del mar: marisco de la zona: centollo, llubricante, buey de mar, nécoras, xargos, botonas, salmonetes y por supuesto, calamares. De la tierra: las carnes, el tradicional pote de berzas o rabizas, las setas y como no, la fabada. No pasemos por alto a los más golosos. Frixuelos, arroz con leche, requesón, casadiellas o las natas vaqueiras.
¿Vas a comer en Luarca?, te proponemos varios lugares.
Restaurante La Farola.
Buena atención y excelente comida. El local conserva la estructura del antiguo bar que fue, con una barra que ocupa la parte anterior del comedor. Es pequeño, con pocas mesas, así que si puedes reserva con antelación. Todos los días de la semana tiene un menú del día casero, de calidad, muy abundante y a buen precio, con tres primeros platos y tres segundos que, además, te lo preparan para llevar si lo prefieres. En resumen, muy recomendable y con una buena relación calidad-precio.

Restaurante El Barómetro.
Un clásico para comer en Luarca, es decir, no hay fallo. Se trata de un péqueño local en pleno paseo del muelle, por lo que también deberías reservar mesa con antelación. Aquí podrás degustar cocina marinera frente al puerto de Luarca. Calamares en su tinta, almejas a la marinera, sargo al horno o gambas a la plancha, son algunas de las especialidades que podréis encontrar en esta casa de comidas que elabora las recetas locales con el mejor producto de mar. Buena cocina, con producto fresco. El Barómetro no te dejará indiferente.

Parrilla La Tiza.
Vinoteca y especialidades de carne a la parrilla. Si la carne es lo tuyo, elijes bien. En este rincón al lado del río Negro puedes pararte a degustar un vino de su bodega en la terraza, tapear o sentarte a comer. Es una parrilla-vinoteca informal y acogedora. Déjate aconsejar por el servicio.

Restaurante La Perla Negra.
Ubicado en pleno paseo del muelle, este restaurante dispone de servicio con terraza cerrada. Ideal para tomarse una sidra, un vino o lo que te antoje. Un muy buen lugar para comer o tapear además, con las agradables vistas a los barcos del puerto pesquero. Buen servicio, a buen precio. (Antes llamado «Bitácora/La Catalana»)

Restaurante Don Ángel.
Restaurante acogedor y familiar donde poder degustar los platos típicos asturianos. Elaborados con producto fresco y de temporada. Puedes elegir entre una amplia variedad de recetas clásicas como la fabada, el pote, cachopo o merluza a la sidra entre otras especialidades. En el Don Ángel tienen un menú casero, de calidad y muy completo, en un local amplio con años de experiencia. A destacar las fabas con almejas. Está situado frente a la plaza del ayuntamiento.

Restaurante Sport.
Probablemente uno de los restaurantes más elegantes de Luarca. Para probar los platos clásicos de la tradición culinaria marinera elaborados con productos frescos y de calidad. Un espacio gastronomico del que no debes pasar por alto algunas de sus especialidades como las zamburiñas o el medallón de bonito. Situado frente al puente del beso. En Sport puedes comer en la terraza, frente al río, o en uno de sus comedores interiores.

Restaurante Villuir.
Nos desplazamos sentido Galicia, por la carretera nacional N-634 y a dos minutos de Luarca encontramos el restaurante Villuir. Un clásico en la zona con años de experiencia en el sector gastronómico. Dispone de un amplio aparcamiento y amplio salón comedor. Este restaurante es un lugar ideal para probar ricas y sencillas especialidades, hechas como en casa. Pulpo, fabada casera o un cachopo…

Terraza restaurante Miramar.
Miramar está en un entorno envidiable, quizás la mejor vista para comer de toda Luarca, una terraza levantada ante el Mar Cantábrico. Tanto para disfrutar de la terraza tomando algo como para tapear o comer. Encontrarás platos de la gastronomía tradicional astur con excelente materia prima. Sus especialidades son los arroces, fabes y pote asturiano.

Parrilla restaurante Jardines del Marisol.
Situado en la carretera que lleva al faro de Luarca, un poco escondido. Su especialidad son las carnes a la parrilla, costillas, chorizos… Cocina tradicional con productos frescos de mar y montaña. También podemos encontrar arroces o mariscos. Para todos los gustos y en abundante cantidad. Además dispone de zona cerrada para los más pequeños.

Restaurante Casa Consuelo.
En Otur, a tres minutos de Luarca, en la carretera nacional N-634 sentido Galicia. Muy buen restaurante de comida casera que ofrece los platos elaborados con las recetas de la cocina tradicional asturiana. En Casa Consuelo tanto pescados, carnes como mariscos o su plato estrella, la fabada, es un gran acierto. Con amplio aparcamiento y comedor, para comer con la familia como en casa.

Restaurante Villa Blanca.
Situado a la salida de Luarca en sentido Galicia. Encontrarás buena cocina con la experiencia de un clásico de la zona. Restaurante recomendable tanto para comer menú del día como a la carta. Si hay que destacar, quizás la fabada tradicional, incluída en muchas ocasiones en el menú diario.

Restaurante La Montañesa del muelle.
Este restaurante está en pleno paseo del muelle. Típica casa de comidas que ofrece una gran variedad de platos elaborados con carnes, pescado y marisco de calidad. Especialidad en pote y fabada.

Restaurante Báltico.
Ubicado a comienzos del muelle, Báltico dispone de un amplio comedor interior y otro en exterior, una terraza cerrada que mira directamente a la lonja y el puerto luarqués. Con una buena relación calidad precio, puedes escoger entre la variedad de platos tradicionales asturianos.

Cafetería restaurante Cambaral.
Vamos de camino al puerto, frente al famoso puente del beso y la iglesia de Luarca. En Cambaral podemos encontrar una gran variedad de pinchos y tapas.

Restaurante casa de comidas La Estrella.
Comer en Luarca en La Estrella es comer cocina casera, sencilla y buena. Su especialidad son los platos regionales como la fabada, al estilo tradicional o con almejas y el pote asturiano. Un menú del día con una buena atención.

La Pizzería de Luarca.
Pizzería en pleno paseo del muelle. Sirve a domicilio.
Hamburguesería pizzería 9th avenida.
Hamburguesería/pizzería. Sirve a domicilio.
Heladería El Asturiano.
Si te vas de paseo por Luarca párate a escoger uno de sus helados artesanos. Repetirás. Por el invierno tienen chocolate caliente con churros y gofres.

Os hemos listado listado varios lugares donde comer en Luarca, pero siempre podrás estar atento a lo que opinan los demás viajeros que han estado en nuestra villa en la web TripAdvisor.
Buen provecho.
Después de Comer en Luarca, uno de los principales puertos pesqueros de Asturias, desde nuestra casa:
Puedes disfrutar de la naturaleza, leerte un libro o, por qué no, tomarte una sidra o hacer una barbacoa. Si hay ocasión podremos escaparnos a alguna “vaquería” cercana con las familias, al río, a la playa o al bosque… Nos gusta la cercanía con el cliente. Procuramos un ambiente distendido con nuestros huéspedes. Te daremos información de los lugares de interés de la zona y te aconsejaremos que visitar o hacer según la fecha en la que estés alojado. Estamos personalmente durante tu estancia y disponibles por lo que pudiera pasar o para lo que necesitases. ¿Vienes? Si quieres más información acerca de nuestros apartamentos y las posibilidades que te ofrecemos al reservar en nuestro establecimiento, contacta con nosotros en el teléfono 691 28 27 98 o envíanos un email.
¿Donde estamos?
Estamos en Setienes, un pueblo muy cerca de Luarca, concejo de Valdés. Nuestro pueblo es muy tranquilo, alejado del bullicio pero a la vez, a un paso de todos los enlaces por carretera. Pertenece a la Comarca Vaqueira, una vasta extensión de tierra de las más grandes de Asturias. Su extensión le permite ser una zona en la que hay un poco de todo: costa e interior. Un concejo que resume toda la variedad y riqueza asturiana con una personalidad singular.
Zona costera.
En la zona costera, tanto Cudillero como Valdés aportan una intensa cultura marinera y pesquera que ‘cristaliza’ en dos villas marineras de gran belleza como son Cudillero, conocida como la Villa pixueta y Luarca, llamada la Villa Blanca.
Cudillero tiene un anfiteatro único en Asturias. Conocido por el colorido de sus casas. Las vistas desde su faro hay que vivirlas. Luarca tiene similitudes con Cudillero, y también las vistas desde su faro son impresionantes. Ambas poseen importantes ejemplos de arquitectura indiana y de arquitectura civil. También hacia Navia, a un paso, en nuestro vecino concejo podrás encontrar una senda maravillosa para disfrutar de la costa; es la Senda costera Barayo Navia.
En lo que respecta a sus playas, tanto Cudillero como Valdés, tienen arenales, pedreros y acantilados de gran belleza. Por ejemplo, la playa de Cadavedo o la playa del Silencio. Indispensable visitar los Cabos de Vidío y de Busto en Valdés.
Podrás desplazarte en poco tiempo a una de las playas más visitadas de Galicia, La playa de las Catedrales, en Lugo. Otras visitas obligadas son la Reserva Natural de Barayo, las Hoces del río Esva, los Jardines de la Fonte Baixa o el Parque de la vida.
En la propia villa de Luarca visitar el Faro y el cementerio, a pie de mar. Las maravillosas casas de indianos, entre ellas la de Severo Ochoa.
Zona de montaña.
En tierras del interior, la Comarca Vaqueira nos deslumbra con el oro de Tineo. También encontraremos con pueblos como Navelgas y su tradición de bateo del oro, o con la Villa de Tineo y su museo de Arte Sacro.
Toda la zona interior posee una muy buena gastronomía para disfrutar. Una comarca de gentes hospitalarias, de buen comer, de naturaleza y paisajes sin fin.
El territorio que recorrían los vaqueiros se extiende por cinco concejos del occidente asturiano: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Algunos de ellos como Tineo, Allande y Valdés son de los de mayor extensión de toda Asturias.
Festejos.
Festejos para no perderse: La Vaqueirada en Tineo, el Rosario y San Timoteo, en Luarca.
Puedes encontrar opiniones sobre nuestros apartamentos en nuestro libro de visitas; y más en:
En la web de viajes Tripadvisor, en la web de reservas Booking.com y también en Trivago o Escapada Rural. Sigue nuestra actualidad en Facebook / Instagram. Si has estado alojado y quieres compartir tu experiencia te invitamos desde aquí a que participes. Tu opinión nos sirve para mejorar, tu opinión nos importa. Gracias.
Caxila responde:
Intentamos hacer lo más agradable tu estancia en esta nuestra casa. Tú decides: una escapada de fin de semana o quedarte unos días. Disponemos de apartamentos con dos habitaciones, ideal para viajes en familia y también de apartamentos para dos personas, con jacuzzi. La cocina está equipada con el menaje necesario. Tu coche estará aparcado frente a la casa, el parking es gratuíto y cerrado. Toda la casa tiene wifi. Zonas de jardín y bicicletas. Aquí los más pequeños son bienvenidos y pueden jugar sin tener que preocuparte de peligros.
Turismo seguro / turismo legal:
Nuestro establecimiento está inscrito en el REGISTRO de ACTIVIDADES TURÍSTICAS del PRINCIPADO DE ASTURIAS (AR-794-AS), con la categoría “2 llaves”.