
El faro de Luarca se encuentra en la Atalaya, en la punta Focicón, al oriente del puerto. Fue construido en el año 1862. Junto con el cementerio, es una de las paradas obligatorias cuando visitas Luarca. Además, como está a escasos 400 m de Luarca. Por suerte, se ha hecho un carril peatonal, con lo que puedes pasear desde el puerto hasta el faro disfrutando de las maravillosas vistas hacia el mar Cantábrico.
Cerca del acantilado.
Todo está pegado al acantilado. El faro de Luarca, por tanto, pertenece al conjunto que forma la capilla de la Atalaya, el cementerio de la villa y los restos de la muralla defensiva del s. XVI. La torre se insertada en el lado oeste y el faro tiene una vivienda, de base cuadrada. Además, el faro de Luarca, tiene una única planta con un desván y una buhardilla. La torre, cuadrada, se asienta sobre una base prismática y tiene unos 5 m de alto, con tres vidirieras en forma de medio arco.

Un fuerte de defensa.
Antes de existir este faro de Luarca, La Atalaya, el lugar donde se encuentra; era durante los siglos XVI y XVII un fuerte defensivo porque debía proteger la villa marinera de los ataques franceses e ingleses. Posteriormente, al pie de esta Atalaya se fueron construyendo los primeros barrios de pescadores. Las embarcaciones conseguían orientarse por aquel entonces, en el siglo XIV, con hogueras, que se hacían en el campanario de la ermita de la Virgen Blanca.
Barrio del Cambaral.
Finalmente, también cerca del faro de luarca, en el barrio del Cambaral nos encontraremos un lienzo que fue hecho hacia 1955 sobre restos de una fortaleza muy antigua. Ahí está la Mesa de mareantes y el monumento escenifíca una reunión de maestres de naos del siglo XV. A su lado, en la muralla, encontrarás catorce paneles de cerámica. Estos paneles pintados narran episodios históricos y legendarios de la historia de la de Luarca.
Características técnicas del faro de Luarca.
Para los más entendidos en faros comentar que el faro de Luarca consta de un aparato catadrióptico fijo circular y una lámpara de 500 W. Su reserva es un grupo electrógeno diesel. Emite 3 ocultaciones cada 8 segundos, con un alcance de 20 millas. La altura de la torre es de 10 m sobre el suelo y 54m sobre el nivel del mar. La Sirena Pintsch es de 1944 y emite la letra L pudiendo ser escuchada hasta 10 millas mar adentro.
Cerca del faro de Luarca, ya en nuestra casa:
Puedes disfrutar de la naturaleza, leerte un libro o, por qué no, tomarte una sidra o hacer una barbacoa. Si hay ocasión podremos escaparnos a alguna “vaquería” cercana con las familias, al río, a la playa o al bosque… Nos gusta la cercanía con el cliente. Procuramos un ambiente distendido con nuestros huéspedes. Te daremos información de los lugares de interés de la zona y te aconsejaremos que visitar o hacer según la fecha en la que estés alojado. Estamos personalmente durante tu estancia y disponibles por lo que pudiera pasar o para lo que necesitases. ¿Vienes? Si quieres más información acerca de nuestros apartamentos y las posibilidades que te ofrecemos al reservar en nuestro establecimiento, contacta con nosotros en el teléfono 691 28 27 98 o envíanos un email.
¿Donde estamos?
Estamos en Setienes, un pueblo muy cerca de Luarca, concejo de Valdés. Nuestro pueblo es muy tranquilo, alejado del bullicio pero a la vez, a un paso de todos los enlaces por carretera. Pertenece a la Comarca Vaqueira, una vasta extensión de tierra de las más grandes de Asturias. Su extensión le permite ser una zona en la que hay un poco de todo: costa e interior. Un concejo que resume toda la variedad y riqueza asturiana con una personalidad singular.
Zona costera.
En la zona costera, tanto Cudillero como Valdés aportan una intensa cultura marinera y pesquera que ‘cristaliza’ en dos villas marineras de gran belleza como son Cudillero, conocida como la Villa pixueta y Luarca, llamada la Villa Blanca.
Cudillero tiene un anfiteatro único en Asturias. Conocido por el colorido de sus casas. Las vistas desde su faro hay que vivirlas. Luarca tiene similitudes con Cudillero, y también las vistas desde su faro son impresionantes. Ambas poseen importantes ejemplos de arquitectura indiana y de arquitectura civil. También hacia Navia, a un paso, en nuestro vecino concejo podrás encontrar una senda maravillosa para disfrutar de la costa; es la Senda costera Barayo Navia.
En lo que respecta a sus playas, tanto Cudillero como Valdés, tienen arenales, pedreros y acantilados de gran belleza. Por ejemplo, la playa de Cadavedo o la playa del Silencio. Indispensable visitar los Cabos de Vidío y de Busto en Valdés.
Podrás desplazarte en poco tiempo a una de las playas más visitadas de Galicia, La playa de las Catedrales, en Lugo. Otras visitas obligadas son la Reserva Natural de Barayo, las Hoces del río Esva, los Jardines de la Fonte Baixa o el Parque de la vida.
En la propia villa de Luarca visitar el Faro y el cementerio, a pie de mar. Las maravillosas casas de indianos, entre ellas la de Severo Ochoa.
Zona de montaña.
En tierras del interior, la Comarca Vaqueira nos deslumbra con el oro de Tineo. También encontraremos con pueblos como Navelgas y su tradición de bateo del oro, o con la Villa de Tineo y su museo de Arte Sacro.
Toda la zona interior posee una muy buena gastronomía para disfrutar. Una comarca de gentes hospitalarias, de buen comer, de naturaleza y paisajes sin fin.
El territorio que recorrían los vaqueiros se extiende por cinco concejos del occidente asturiano: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Algunos de ellos como Tineo, Allande y Valdés son de los de mayor extensión de toda Asturias.
Festejos.
Festejos para no perderse: La Vaqueirada en Tineo, el Rosario y San Timoteo, en Luarca.
Puedes encontrar opiniones sobre nuestros apartamentos en nuestro libro de visitas; y más en:
En la web de viajes Tripadvisor, en la web de reservas Booking.com y también en Trivago o Escapada Rural. Sigue nuestra actualidad en Facebook / Instagram. Si has estado alojado y quieres compartir tu experiencia te invitamos desde aquí a que participes. Tu opinión nos sirve para mejorar, tu opinión nos importa. Gracias.
Caxila responde:
Intentamos hacer lo más agradable tu estancia en esta nuestra casa. Tú decides: una escapada de fin de semana o quedarte unos días. Disponemos de apartamentos con dos habitaciones, ideal para viajes en familia y también de apartamentos para dos personas, con jacuzzi. La cocina está equipada con el menaje necesario. Tu coche estará aparcado frente a la casa, el parking es gratuíto y cerrado. Toda la casa tiene wifi. Zonas de jardín y bicicletas. Aquí los más pequeños son bienvenidos y pueden jugar sin tener que preocuparte de peligros.
Turismo seguro / turismo legal:
Nuestro establecimiento está inscrito en el REGISTRO de ACTIVIDADES TURÍSTICAS del PRINCIPADO DE ASTURIAS (AR-794-AS), con la categoría “2 llaves”.